Este post esta dedicado a la correcta ejecución de un Plan de Social Media. Veremos como hacer un Social Media Plan, sus fases y consejos relacionados con la optimización de los recursos.
Fases para hacer un Social Media Plan
1. Objetivos
En esta fase se exponen los deseos y objetivos que tiene la marca en materia de Marketing digital.
Tenemos 4 tipos de objetivos principales en los que debemos marcarnos unos resultados concretos. Dependiendo de los resultados que queramos obtener podemos marcarnos objetivos en los 4 o seleccionar solo uno o varios.
- SEO: posicionamiento en Google de forma gratuita a través de búsquedas orgánicas.
- Branding: dar a conocer la marca y aumentar la presencia en internet y en el mercado.
- Conversión y ventas: conseguir que las visitas se conviertan en ventas o suscriptores.
- Retención y fidelización: crear vínculos y mejorar la relación con el cliente.
2. Análisis
Debemos realizar un estudio o análisis interno de la empresa y externo del mercado para conocer la situación actual, desde la que vamos a partir.
Para esto podemos preguntarnos:
- ¿Qué vendemos?Análisis del producto o servicio que ofrecemos.
- ¿Dónde lo vendemos? Análisis del lugar físico donde ofrecemos dicho producto o servicio.
- ¿Cómo lo vendemos? Análisis de los métodos de venta y de la calidad del servicio al cliente.
- ¿A quién se lo vendemos? Análisis del perfil del publico objetivo al cual nos dirigimos.
- ¿Dónde están los clientes? Análisis de la situación geográfica de los clientes y potenciales clientes.
- ¿Cómo distribuimos lo que vendemos? Análisis de la logística que utilizamos.
En esta fase, también debemos realizar un análisis DAFO para identificar las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades que tenemos en el momento actual. Este tipo de análisis también se puede aplicar para la identificación de dichas características en la marca personal.
3. Propuestas
En este paso marcaremos un plan de acción y un listado de posibles propuestas tanto de contenido como de social media.
- SEO:
- Usabilidad de la web
- Posicionamiento
- Optimización
- Uso de palabras clave
- Participar en otras webs o blogs
- Link Building
- Redes sociales:
- Información de la marca
- Difusión
- Redireccionar a la web
- Atención al cliente
- Aumentar la comunidad
- Engagement
- Branding el redes sociales
- Compartir y divulgar
- Generar contenidos multimedia
- Blog:
- Creación
- Optimización
- Creación de contenidos de calidad no comerciales
- Participar en otras páginas, blogs y foros
- SEM:
- Creación de campañas
- Seguimiento y mejora
- Ajustes de pujas
- Timing de actuación
- Estudio de rentabilidad
- Uso de distintos formatos como banners, leads o displays
- Email Marketing:
- Creación de mailing
- Diseño
- Gestión de contenidos
- Informes de conversiones
4. Desarrollo y ejecución
Marcaremos las fechas de actuación o Timing y pondremos en marca las propuestas aprobadas en la fase anterior. Fijaremos en un calendario o Excel, que días dejaremos para publicar contenido, y cuales para actuar en las distintas redes sociales que hayamos elegido anteriormente.
5. Medición
Una ver realizadas las acciones debemos medir los resultados y el impacto que ha tenido para verificar que son los deseados y marcados en los objetivos.
- Facebook:
- Ampliación de seguidores
- Aumento de la participación e interacción
- Impacto y alcance
- Redireccionamiento web
- Conversión
- Fidelización y engagement
- Aumento de público objetivo
- Twitter:
- Alcance e impacto
- Autoridad / influencia
- Número de seguidores
- Interacción
- Respuestas y menciones
- Presencia y difusión
- Listas
- Público objetivo
- Seguimiento
- Monitorización
- YouTube:
- Número de reproducciones
- Número de recomendaciones
- Número de comentarios
- Permanencia
- Visibilidad
- Redireccionamiento y apoyo al SEO
- ROI : Retorno de la inversión (Return On investment)
15 Consejos para tu Social Media Plan
1. Consigue una buena reputación online, una imagen y una marca personal que te identifique.
2. Gestiona las redes sociales para aumentar la comunidad.
3. Márcate objetivos medibles y compáralos a lo largo del tiempo.
4. Crea contenidos originales y de interés.
5. Usa siempre palabras clave.
6. Trabaja mano a mano con especialistas de otros sectores y temáticas.
7. Mide el impacto y el ROI.
8. Calcula bien los tiempos de dedicación y date un margen para imprevistos.
9. Ponte en la piel de tu público.
10. Especialízate en un área en concreto.
11. Informa siempre de quien son las imágenes, textos y demás elementos que compartas.
12. En el presupuesto, incluye siempre el precio de hosting, dominio, plantilla, etc…
13. Fijate objetivos a corto y largo plazo.
14. Incluye la mejora o creación de otras redes sociales que puedan tener impacto.
15. Redacta infomes del Plan de Social Media para evitar problemas y errores.
[…] Todos están trabajando para que la experiencia llegue a más dispositivos con un alto rendimiento. The Guardian indica que la plataforma es más compacta para la agenda de noticias y que se ha desarrollado el aspecto visual para darle importancia a cada historia dependiendo de su tono editorial, como una noticia de última hora o el tema de un blog. Como hacer un Social Media Plan: fases y consejos […]
Muy buen artículo Martha, viene genial para ayudar a planificar un plan de social media.
¡Enhorabuena!
Muchas gracias Jesús! Un beso!