Internet es una plataforma global con más de 3.085.749.340 usuarios en todo el mundo y aproximadamente 1.500.000.000 paginas web. Cuando nos enfrentamos a estos datos nos damos cuenta de que las URLs cada vez son más largas y difíciles de recordar por el usuario. Por este motivo, cada día es más común el uso de acortadores de URL para los enlaces que compartimos, sobre todo, en las redes sociales.
Los acortadores de enlaces gratis son una de las herramientas más usadas por los Community Managers.
Las personas que nos dedicamos al Marketing Online conocemos la utilidad de estas herramientas, pero este tipo de aplicaciones deberían ser usadas por todas las personas que acostumbran a crear enlaces en las redes sociales.
En este post vamos a ver y explicar exactamente que son y para que sirven los acortadores de enlaces gratis y analizaremos las ventajas y desventajas de acortar URLs. A parte, veremos un listado de herramientas para acortar URL gratis, ordenado según el numero de caracteres que usan para crear enlaces cortos, para poder elegir entre los distintos acortadores de URLs más usados.
Indice
¿Qué es un acortador de URL?
Un acortador de URL es una herramienta online que te permite reducir la longitud de las direcciones webs. Su funcionamiento se basa en crear una clave primaria asociada a la URL secundaria que se quiere reducir, lo que hace que cada clave sea única para cada URL.
Hay varias formas de generar una clave para acortar la URL. Una de estas formulas es la generación automática en Base 36, o también llamado sistema alfanumérico, que consta de 26 letras (A-Z) y 10 números (0-9) que se entremezclan diferenciando a la vez mayúsculas y minúsculas para lo cual se usa un sistema de Base 64 . Otras de las maneras de crear una URL acortada es que el propio usuario pueda proponer claves personalizadas que ayuden a identificar el contenido de la misma.
Sistema alfanumérico – Base 36
Sistema de numeración posicional – Base 64
Ventajas de acortar URL
Acortar URL tiene muchas ventajas tanto a nivel técnico como de usabilidad de cara al usuario.
Estética: Acortar la URL y personalizarla con palabras clave mejora la visibilidad de los temas que se tratan en ella. Esto da una imagen más llamativa y fácil de identificar en un simple golpe de vista. Muchos de los acortadores de URL incorporan esta opción de personalizar los enlaces.
Ahorro de caracteres: Muchos de los espacios dedicados a compartir los links están limitados por un numero determinado de caracteres, como es el caso de Twitter o por espacios reducidos de pantalla como por ejemplo en los dispositivos móviles. El ahorro de caracteres en estas ocasiones aumenta la posibilidad de añadir más información escrita a cerca de los temas tratados en los enlaces webs.
Estadísticas: La mayoría de herramientas online que permiten acortar las URLs también nos dan la opción de conocer sus estadísticas a cerca de los clics que reciben, incluso los más completos nos dan información extra como el volumen total de clics y segmentados por días, lugares donde se han compartido nuestro enlace, usuarios más activos, procedencia geográfica, etc..
No afecta al SEO: Los acortadores de links utilizan redirecciones 301 lo que nos permite trasladar la influencia de los enlaces a la web sin sufrir perdidas en el SEO.
Efecto sorpresa: si utilizamos una buena táctica a la hora de presentar las URLs acortadas, podemos conseguir un efecto sorpresa que aumenta la curiosidad entre las personas y por lo tacto el numero de clics sobre ella.
Programar publicaciones: Algunas de las herramientas que nos permiten acortar las direcciones web, nos facilitan a su vez el poder programar las publicaciones en diferentes redes sociales. De esta manera las URLs se van a cortando a medida que vamos creando los horarios de publicación.
Herramientas para acortar URL gratis
Este listado de herramientas para acortar URLs esta ordenado en base a la longitud de los enlaces acortados que genera. De menos caracteres a más.
x.co
Este acortador pertenece a Go Daddy una empresa que principalmente se dedica a la venta de dominios. Es necesario registrarse para poder utilizar el acortador. Una de sus ventajas es que es uno de los acortadores con la URL mas corta.
Otras ventajas:
- Te permite la generación de códigos QR.
- Te ofrece datos estadísticos bastante completos por cada plataforma social.
Tiny arrows
Una de las principales funciones por las que se caracteriza este acortador es la posibilidad de añadir caracteres Unicode como flechas, estrellas corazones… dentro de la URL acortada. Esto da mayor visibilidad y un toque de atención al usuario. ¡OJO! por usar símbolos Unicode, puede que no reconozcan las URLs ciertos clientes de Twitter o de correo electrónico. En este caso deberán copiar y pegar la dirección directamente en el navegador.
Otras ventajas:
- No necesitas registrarte para usarla.
Ow.ly
Herramienta ofrecida por Hootsuite, viene incluida en su plataforma de tal manera que podemos hacer uso de este acortador en todos aquellos enlaces que compartamos o enviemos desde su herramienta de gestión. No es necesario registrarse para poder compartir los enlaces en Twitter, Facebook o Linkedin, pero puedes iniciar sesión directamente desde la cuenta de Twiter. Por el contrario, solo se pueden personalizar los links con la versión de pago.
Otras ventajas:
- Si haces el registro con tu cuenta de Twitter, puedes subir y enlazar URLs acortadas a imágenes y archivo de word o pdf de máximo 10,5MB de peso.
- Permite twittear directamente desde la plataforma.
- Ofrece una analítica completa de aspectos como el numero de clics, su ubicación geográfica o enlaces más compartidos.
- Puedes programar a través de la herramienta de Hootsuite los enlaces acortados de Ow.ly en las redes sociales .
- Respeta el SEO.
- Tiene un control anti Spam a través un código de verificación.
Is.gd
Es un acortador de enlaces bastante básico. No precisa registro. Ha sido creado por la Memset, empresa proveedora de tecnología. Las URLs que genera son pronunciables, no tiene por que ser palabras reales pero si permiten la pronunciación de las mismas, lo que ayuda a los usuarios a la hora de recordar los enlaces.
Otras ventajas:
- Ofrece la creación de códigos QR.
- Permite personalizar las direcciones acortadas.
Tr.im
tr.im es una herramienta con una seguridad bastante elevada. No te permite hacer uso del acortador si no te registras antes. Tiene un panel de estadísticas bastante amplio donde poder analizar los clics realizados, procedencia de enlaces, referencia de origen, línea temporal, localización geográfica y mucho más.
Otras ventajas:
- Te permite personalizar URLs.
- Genera códigos QR.
Bitly.com
Es una de las herramientas más usadas. No requiere registro previo para acortar una URL, pero para disfrutar de la mayor ventaja como los datos de analítica, datos de tráfico, número de clics, localización geográfica de las personas que hacen clic, redes sociales desde las que se compartió el enlace y más, es necesario registrarse.
Otras ventajas:
- Permite personalizar de forma gratuita las URLs.
- Permite tener un generador propio de enlaces con el nombre del dominio.
- Respeta el SEO.
- Los enlaces que generemos pueden compartirse directamente en las redes sociales.
Google url shortener
Acortador de URLs de Google. Un de sus grandes ventajas es que es uno de los acortadores más amigables para el SEO. No necesitas registrarte para poder usarlo, pero si te registras o inicias sesión con tu cuenta de Gmail, agrega métricas de Google Analytics como el país desde el que acceden, que tipo de navegador utilizan y la plataforma. Además, permite seleccionar períodos de consulta. El único inconveniente es que no se pueden personalizar las URLs.
Otras ventajas:
- Cuenta con protección anti Spam.
- Mayor seguridad en cuanto a la vida de uso del enlace.
- Esta respaldado por el gigante de Google, por lo que aumenta la confianza.
Fur.ly
La principal característica de este acortador es que permite agregar varios enlaces a una misma URL acortada. De esta manera las personas solo reciben una dirección pero luego pueden elegir entre las páginas que hemos añadido a través de una lista desplegable. Esta herramienta es útil cuando necesitas enviar más de un contenido en el mismo link.
Otras ventajas:
- No necesitas registrarte para usar la función de acortador básico.
- Tiene medidas anti Spam
- Tiene un seguimiento de las veces que se ha abierto el enlace.
Karmacrazy
Es una plataforma 100% española donde los usuarios comparten contenido y son ellos mismos los que indican la relevancia de los mismos. También se complementa con diversas funcionalidades y entre ellas esta el acortador de URLs. Es necesario un registro previo ya que su principal función es compartir contenidos.
Otras ventajas:
- Te ofrece datos estadísticos como el alcance, geolocalización de las visitas y datos sobre las publicaciones que realizas en su plataforma, como las visitas reales o las mejores horas para publicar.
- Puedes programar las publicaciones.
- Permite publicar directamente en las redes sociales.
Yep.it
Es un acortador que no solo te permite acortar las direcciones web sino que también puedes alargarlas. Esta función esta enfocada a facilitar la diferenciación, pero no tiene mucha utilidad en las redes sociales de microbloing ya que ocupan más caracteres.
Otras ventajas:
- Puedes realizar búsquedas en bases de datos de las URLs acortadas en esta plataforma.
- Puedes ver las estadísticas a tiempo real.
- Te deja personalizar la URL.
Mcaf.ee
Servicio que ofrece Mcafee, la empresa de servicios de seguridad para sistemas informáticos. Si lo comparamos con otros acortadores, este no posee las características típicas como la analítica, pero una de sus grades ventajas es que te advierte cuando alguien, a través de la dirección acortada, trata de enviarte a algún sitio sospechoso. Esta herramienta aun esta en fase Beta.
Otras ventajas:
- Seguridad excelente ante los intentos de Spam y redirección a paginas no fiables.
Tiny.cc
Algunas de las características más destacables de Tiny.cc es que a demás de acortar los enlaces puedes convertirlos códigos QR. No necesitas registrarte para crear los enlaces acortados y tampoco para obtener las estadísticas.
Otras ventajas:
- Te permite personalizar las direcciones URLs.
- Puedes compartir directamente en redes sociales.
- Enlaces de dominio personalizado.
cort.as
Es el sistema de acortadores del periódico EL PAÍS. no solo te permite acortar URLs sino que te genera un código QR automáticamente. a demás, cuenta con una extensión para acortar directamente desde la barra de marcadores.
Otras ventajas:
- No es necesario registrarte para usarlo.
- Te muestra estadísticas del enlace acortado si te registras.
Safe.mn
Es un acortador bastante seguro ya que antes de permitirte reducir tu URL, escanea el sitio web para verificar la seguridad del mismo. Lo malo de este acortador es que las estadísticas que proporciona son muy básicas, se reducen simplemente al número de clics.
Podrás personalizar la url y obtener el código QR.
Otras ventajas:
- No necesita registro previo para usarse.
- Puedes personalizar la URL.
- Puedes crear códigos QR.
Numrl.com
Lo que tiene de diferente este acortador con el resto es que mientras la mayoría de acortadores utilizar un algoritmo de letras y números para generar las URLs, este utiliza solo números para los enlaces acortados.
Otras ventajas:
- No necesitas registrarte para generar enlaces acortados.
- Tiene un sistema anti Spam.
Tiny url
Tiene un aspecto bastante arcaico, pero hay que tener en cuenta que fue uno de los primeros acortadores del mercado. No es necesario registrarse para poder hacer uso de esta herramienta. Como desventajas podemos decir que las estadísticas que ofrece son muy básicas y las URLs acortadas son las más largas ya que es el acortador con el nombre más largo.
Otras ventajas:
- Se puede añadir la herramienta directamente a la barra de favoritos, para generar las URLs acortadas con un solo clic.
- Este acortador te permite personalizar la URL.
smarturl.it
Este acortador es uno de los más completos y actualmente es uno de los que más se usan en Estados Unidos. No es necesario registrarse para usar este acortador. Se puede personalizar la URL y crear enlaces acortados para web y móviles.
Otras ventajas:
- Permite personalizar la URL.
- Te permite crear administradores para la misma URL.
- Proporciona datos analíticos como localización geográfica, dispositivos desde los que se han visto, clics cada día y dominios referidos.
¿Usas algún acortador? ¿Cual es?
Si usas algún acortador de esta lista y quieres añadir alguna característica o ventaja, o por el contrario, no está en esta lista y te gustaría que apareciera, solo tienes que comentar este post.
Aca hay otro https://acortar.com perfecto para hacer seguimiento de mis links.
Hola Nicole! Muchísimas gracias por tu aportación. Un saludo
hola , yo uso el que para mi es el mejor ( http://acorta.xyz/ ) un sitio muy bueno y con opciones de configuración .
Hola Juan! He echado un vistazo a tu recomendación y parece que esta muy bien. Muchas gracias por tu comentario. =)
¡Qué buena la recopilación Martita! un besazo!
Gracias Leti! Me alegro que te guste! Un besazo
Enhorabuena por el artículo, muy útil. Para quien busque usar acortadores con los que se puede también ganar dinero, les recomiendo echar un ojo a esta wiki:
http://acortadoresenlaces.wikidot.com/
Gracias por tu aportación Alejo!