En este post te mostraré l0 que es la curación de contenidos consejos para hacerlo de forma efectiva y muchas herramientas que te ayudaran según sea tu objetivo.
¿Qué es la curación de contenido?
La curación de contenidos es encontrar, agrupar, organizar, valorar y compartir online, el mejor contenido de la red en un mismo lugar. Para ello debemos seguir unos criterios y dar valor al recopilatorio seleccionado, siendo este un contenido de interés para el público al que va dirigido y de una fuente fiable.
El curador de contenido es más conocido como Community creator y se le conoce con dicho nombre tanto en la parte online como en la curación de contenidos offline, como se ha hecho toda la vida en las investigaciones.
Tips para la curación de contenidos
Se selectivo: No selecciones el contenido por rellenar. Se selectivo y escoge solamente el contenido que se ciña al tema que elijas y que sea de valor para los lectores.
Agrupa por temáticas: no intentes abarcar todos los temas, separa por temáticas facilitando así la lectura a tus usuarios y a ti mismo.
Analiza los contenidos: antes de seleccionar el contenido debes leerlo y comprobar que todo es correcto. Es mejor que el contenido que elijas sepas de antemano que va a ser atractivo y pueda funcionar bien entre tus lectores.
Constancia: ten regularidad a la hora de publicar y no incorpores mucho contenido un día para después estar demasiado tiempo sin actualizarlo.
Estilo propio: marca tu propio estilo a la hora de agrupar el contenido. Puedes caracterizarte porque los contenido siempre tengan infografías o vídeos, por ejemplo.
Usa herramientas: Existen muchas herramientas que te facilitarán el trabajo de recopilación y también te ayudaran a programar su publicación, pero ojo con automatizar el contenido entrante, no todo tiene porque ser de la misma calidad y de valor.
Herramientas de curación de contenidos
Hay múltiples formas de llevar a cabo la curación de contenidos y también muchas formas de compartirlo, por ello he clasificado estas herramientas por aquellas que curan el contenido a través de las redes sociales, a través de páginas web, como formato de revista o periódico y aquellas que sirven para almacenar el contenido que interesa en forma de archivo personal para consulta propia.
En Redes Sociales:
Buffer
Es una aplicación con una versión gratuita ampliable a premium. Te permite programar las publicaciones para Twitter.
Hootsuite
Es una aplicación que te permite administrar desde una misma interface los distintos perfiles de las redes sociales. Es muy sencillo de utilizar por lo que permite su uso tanto a personas del mundo del marketing como a las que no están relacionadas con el sector.
LinkedIn Pulse
Es una aplicación de LinkedIn. Transforma las diferentes noticias que añadimos en un conjunto de imágenes que nos permite ser más selectivo a la hora de seleccionar por temas. Solo tienes que agregar las noticias, seleccionarlas e ir revisándolas. Las que ya hayas leído se marcan en un color más oscuro y el resto se quedan del mismo color. Es totalmente compatible con Facebook y Twitter.
Ready4Social
Es una herramienta con una interface muy sencilla para la curación de contenidos y la gestión de redes sociales. Te permite seleccionar contenido sobre un tema determinado a través del uso de palabras clave. También te permite programar el contenido en las redes sociales personalizando el contenido para cada una de ellas.
Storify
Es una herramienta que ayuda en la curación de contenidos a través de la recopilación de la recopilación de Tweets de hashtag concretos elegidos con anterioridad o menciones. Es muy útil a la hora de hacer recopilatorios de eventos o informes de publicaciones.
En la web:
Peper.li
Es una herramienta muy útil que sirve para concentrar en un mismo sitio las publicaciones que hacen las personas que seguimos en en las diferentes redes sociales o paginas web, todo en un formato de página web. Tiene forma de periódico digital y se publican automáticamente el contenido. Por ese motivo debemos tener cuidado ya que al no revisar personalmente cada uno de los contenidos, puede ser que alguno de ellos no sea de calidad o al menos de la calidad que nosotros esperaríamos encontrar.
La información se puede organizar en base a lo que publiquen los usuarios que marques, según los hashtag que selecciones o agregando palabras clave.
Scoop.it
Es un herramienta muy parecida a Peper.ly. Nos permite concentrar el contenido publicado por el resto de usuarios. Es una herramienta que ayuda a mejorar y cerera engagement con nuestra comunidad. Cuenta con màs de cien millones de usuarios y dos millones de visitas mensuales y un crecimiento del 35% mensual, además de indexar, organizar y compartir más de 50 millones de contenidos por tema.
Con formato de revista, con Flipboard puedes recopilar el contenido que más te interesa. Puedes compartir noticias, vídeos y fotos. Puedes conectar Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn.
StumbleUpon
Es una herramienta que funciona a través de la descarga e instalación de una extensión en el navegador. A través de la configuración de las preferencias del usuario solo hay que presionar el botón de la extensión para que comience a mostrarte paginas relevantes para el tema escogido y que fueron incluidas en la base de datos.
Como archivo personal:
Feedly
Es una plataforma por la cual puedes acceder a todos los contenidos nuevos de una web. Para poder seleccionar las web de tu interés existen dos maneras: a través de la plata plataforma, buscando la web y dándole a seguir o por medio de una extensión disponible para Crome y Firefox. Con Feedly también puedes compartir directamente en las principales redes sociales, pero no es una red social en si, es decir nadie puede acceder para ver tu perfil, es de uso personal.
Es una aplicación que sirve para guardar los artículos que no puedes leer ahora mismo. Te ayuda a no perder nunca ese post que te había llamado la atención, pero que no podías pararte a leer en ese momento. ¡Adiós al miedo a perder artículos interesantes en las redes sociales!
Google Play Kiosko
Es la nueva apuesta de Google para Android. Una aplicación creada para quienes buscan mantenerse al tanto de las mejores noticias, artículos e información de todo tipo desde su móvil o tablet. Te permite suscribirte a periódicos y revistas y leer también aquellos blogs y sitios web de tu interés.
Prismatic
Es una web que nos ofrece artículos basándose en cómo interactúas en las principales redes sociales. Como en el caso de las tres anteriores, es de uso personal, tus contactos no pueden acceder al contenido que se te muestra.
Evernote
Es una aplicación que te permite organizar de forma personal, mediante el archivo de notas, cualquier tipo de información. Es un bloc de notas donde poder archivar, conservando su formato original: notas personales, fragmentos de páginas web o blogs, direcciones de correo electrónico, esquemas, imágenes, vídeos o cualquier otro contenido que se pueda copiar y pegar. Podemos adjuntar cualquier tipo de archivo a estas notas como imágenes (JPEG, PNG y GIF) audio (MP3 y WAV) y documentos (PDF, HTML y TXT). Puedes acceder a la información a través de cualquier dispositivo.
¡Menuda recopilación Martha! En mi caso, para recopilar contenido de calidad estoy suscrito a varios blogs en Feedly. La verdad es que es una herramienta muy cómoda para la curación de contenidos
Muchas gracias Javi!! Yo también uso mucho Feedly, es muy cómodo y sencillo de usar.