Muchos usuarios de Iphone no saben como configurar sus datos médicos en el iPhone. La App de Salud de Iphone es una herramienta fantástica y muy importante, que puede llegar a salvarte la vida en caso de accidente.
¿Os acordáis de las chapas que muchos hemos llevado al cuello indicando nuestro grupo sanguíneo o a lo que éramos alérgicos? Pues ha llegado el 3.0 de las chapas.
Con la APP de Salud de Iphone podrás introducir todos los datos de salud importantes y que hay que tener en cuenta en caso de que tengas un accidente o la perdida de conciencia. Si se diera el caso, los servicios de emergencia o tus acompañantes podrán acceder a dicha información sin necesidad de desbloquear el dispositivo.
Configurar tus datos médicos en el Iphone
Los datos médicos hay que configurarlos en la App de Salud que viene con tu Iphone.
Para crear tus datos médicos en el Iphone:
1.Abre la App de Salud y pulsa Datos médicos -> Editar.
2. Puedes introducir:
- Nombre y Apellidos
- Fotografía
- Contactos en caso de emergencia
- Fecha de nacimiento
- Altura
- Peso
- Grupo sanguíneo
- Afecciones médicas
- Notas médicas
- Reacciones alérgicas
- Medicación
- Si eres donante
3. Activa la opción «Ver» para cuando está bloqueado el dispositivo, se pueda acceder a tus datos médicos.
4. Cuando hayas acabado, pulsa OK y… ¡ya esta listo!
Acceder a datos médicos
Para ver los datos médicos de tu Iphone, abre la App de Salud y pulsa donde dice «Datos médicos».
Si el iPhone está bloqueado, y en caso de emergencia alguien necesita acceder a ellos pero no tiene tu clave, sigue estos pasos:
- Pulsa el botón de inicio.
- Pulsa SOS.
- En la pantalla de llamada de emergencia, puedes realizar una llamada o pulsar Datos médicos para ver la información médica de emergencia que guardaste en el dispositivo.
¡Lo más importante!
De nada sirve que utilicemos esta aplicación si nadie la conoce. Difunde esta información entre todos tus contactos.
Pon en conocimiento de tus familiares, amigos y compañeros de trabajo la posibilidad de acceder a tus datos médicos en tu móvil y explícales como hacerlo en caso de emergencia.
¡Y por supuesto! Si conoces algún médico, enfermera, auxiliar… Háblales de esta aplicación para que ellos mismos puedan acceder a ella en una situación de urgencia.
Interesante post Martha
Yo uso en ocasiones esta app para ver cuanto ejercicio físico he tenido durante el dia, y considero que es bastante eficaz con los pasos que hemos dado durante un día y sorprendentemente también con los pisos subidos.
Creo que te haré caso y revisaré todos los datos personales que tengo.
¡ Un saludo !
Hola Raúl!
Me alegro que te haya parecido interesante!
Yo también la usaba hasta ahora para el ejercicio físico pero esta función no la conoce todo el mundo y creo que es muy importante y útil.
Mil gracias por tu aportación.
Un saludo 🙂