Las mascotas en las redes sociales es una de las actividades que más está creciendo entre los amantes de los animales.
Cada vez son más las mascotas que se unen al mundo digital con sus propios perfiles en las redes sociales. Para que os hagáis una idea de la magnitud, uno de cada diez perros tiene Facebook.
Algunas mascotas tienen hasta más seguidores y actualizaciones en sus perfiles que sus dueños.
¿Deben tener redes sociales nuestras mascotas?
Siempre se ha dicho que tu mascota es tu mejor amigo y que nunca te falla. Puede ser por este motivo por el que queramos mostrar al mundo nuestra vida juntos e incluso llegar a humanizar su figura. Y que mejor forma de hacerlo que mostrando nuestras aventuras e incluso el día a día juntos en uno de los lugares de Internet donde más horas pasamos a lo largo de la semana, las redes sociales.
Hay opiniones para todos los gustos, pero aquí os dejo algunas razones por las que si tener redes sociales para tu mascota.
Presumir de animal
Todos los que tenemos animales sabemos que el nuestro es el más bonito del mundo y queremos mostrárselo a todo el mundo.
No tiene nada de malo este pensamiento. Usamos las redes sociales para distraernos y mostrar y conocer cosas de nuestros amigos. Por este razonamiento, ¿por qué no compartir también nuestra vida con ellos?
Encontrar nuevos amigos
En las redes sociales hay millones de personas que actualizan diariamente los perfiles de sus mascotas, y no solo esto, sino que interactúan con las actualizaciones de otros perfiles de animales.
Es una nueva forma de conocer amantes de los animales como tú e incluso llegar a quedar grupos para hacer actividades con sus mascotas.
Encontrar profesionales
La demanda de profesionales en el cuidado de las mascotas ha crecido exponenciamente en las ultimas décadas, y eso los profesionales lo saben. Por este motivo tienes una gran variedad de especialistas dándose a conocer en las redes sociales.
Puedes interactuar con ellos y cotejar opiniones con otros usuarios de forma sencilla a través de opiniones y sus perfiles. (El boca-oreja sigue funcionando muy bien)
Ser solidarios
Una de las formas más utilizadas en el mundo animal para pedir ayuda son las redes sociales, ya que es una herramienta donde la información se extiende de forma rápida y efectiva. Hay historias de todo tipo pero las que más solemos ver es la perdida de alguna mascota y la necesidad de adopción de algunas otras.
Si tienes un perfil para tu mascota te aseguras que al compartir ese contenido llega a personas que les interesa, les preocupa y pueden tener algún tipo de información que ayude a encontrar al animal o a la adopción.
Diversificación del mercado. Nuevos negocios
El mundo animal tiene una gran oferta de especialistas en los distintos campos que puedas necesitar a la hora de cuidar y educar a tu mascota.
No solo me refiero a veterinarios y tiendas de animales sino que los adiestradores, paseadores de perros, peluqueros caninos…
Pero como en todos los sectores han empezado a aparecer otro tipo de profesionales que ofreces sus productos y servicios especializados para mascotas. Podemos encontrar desde camas,correas o collares personalizados, todo tipo de merchandising (camisetas, llaveros, tazas…), hasta dibujos tipo cartoons de las mascotas para poner de perfil en las redes sociales.
En realidad son productos y servicios que pueden extenderse al resto de usuarios que no tiene mascotas, pero hay empresas que han preferido centrar el 100% de sus clientes en este sector.
Las marcas con los perfiles de mascotas
Las marcas tienen un nuevo target en sus estrategias de marketing digital, los perfiles de mascotas.
El mundo de las mascotas sigue creciendo y cada vez hay más consumismo, por este motivo, hay que estar presente en estos círculos si tienes algún negocio enfocado a las mascotas.
Ya no sirve de nada mostrar tus productos como si fuera un escaparate y esperar a que entren los pedidos. Debes interactuar con los usuarios, seguir sus vidas para poder conocer sus necesidades, y hacer que tu empresa esté presente en sus mentes y que cuando necesiten alguno de los productos o servicios que tu empresa ofrece, directamente piensen en ella.
Hay muchas estrategias que puedes seguir dependiendo de cual sea tu negocio. Pero lo que si puedo asegurarte es que si no estas en las redes sociales, pierdes una gran cantidad de clientes potenciales y dejas de fidelizar otra gran cantidad.
Redes sociales para mascotas
Las redes sociales generalistas como Facebook, Twitter o Instagram son las más utilizadas a la hora de hacer un perfil animal, pero también contamos con redes sociales especializadas en el sector de la mascota. Aquí os muestro algunas de las más utilizadas.
Social Animals
Con esta red social en forma de APP podrás interactuar con otras mascotas, publicar fotos. También podrás buscar mascotas o anuncios por proximidad, por tipo de mascota o anuncio, o simplemente por palabra. Cuenta con un calendario donde es fácil apuntar todas las visitas al veterinario, a la peluquería, y mucho más.
Esta red social se ha hecho bastante conocida por poder encontrar amigos y «novios» a tus mascotas.
Facepets
Es una red social española que simula al Facebook. Los animales tienen un perfil personal para compartir fotos y demás contenido. También se utiliza para cruzar a sus mascotas. esta red social tiene a demás, la posibilidad de crear una tienda on line y vender a través de ellos.
Mascotea
Es una red social que aun esta en su fase beta. Cuenta con un vídeo explicativo donde conocer la red social antes de registrarte. A demás de poder tener su perfil en la red social, esta cuenta con utilidades como la búsqueda de clínicas veterinarias, asociaciones de animales y demás. También cuenta con una tienda on line. Un porcentaje de las compras va destinado a asociaciones de animales.
Doggy Talky
Doggy Talky es la forma más rápida, fácil y divertida de conectarte con la mayor red social de perros en el mundo. Está disponible para iPhone, Android, iPad y iPod touch.
Es la aplicación móvil hecha en Barcelona pensada por y para gente perruna. Encuentra a perros y propietarios cerca de ti. Chatea con ellos, organiza quedadas, pasea acompañado…
Cuenta también con un amplio directorio de servicios geolocalizados que incluye veterinarios, peluquerías caninas, residencias, protectoras y mucho más…
Masquecotas
Se trata de un portal donde se concentra todo lo que un dueño de una mascota puede necesitar, desde información acerca de normativa en cada provincia hasta poder conocer gente con las mismas inquietudes. Dedicada a los amantes de los animales,
Estas son algunas de cosas que rodean al mundo cada vez mas extenso de las mascotas en las redes sociales.
Y tu… ¿Conoces alguna otra red social para mascotas? ¿Tu mascota esta en alguna red social?